Estrechando lazos con Ferrovial

Cooperación transformadora en Ruanda

 

El 27 de marzo (2025) tuvo lugar, en la sede de la compañía en Madrid, la firma de convenios de sus programas de cooperación y acción social 2025 para los que Ferrovial asignará 550.000 € favoreciendo, con ello, a 23.741 personas.

Las organizaciones beneficiarias de estas ayudas son: Fundación Codespa,  Manos Unidas  e ICLI, con quienes se trabajará en la mejora del acceso al agua potable y saneamiento en países en desarrollo de América Latina, Asia y África, respectivamente, y  Nuevo Hogar Betania,  con quien renovar comedores sociales en España a fin de facilitar una alimentación de calidad a personas en riesgo de exclusión.

En el acto estuvieron presentes el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, el consejero delegado, Ignacio Madridejos, Andrés Fontenla, presidente de la Fundación Codespa, la presidenta de Manos Unidas, Cecilia Pilar Gracia, el responsable de relaciones externas de ICLI, Javier López Amigo, y la directora y fundadora de Nuevo Hogar Betania, Begoña Arana. De igual forma, participó en el acto la ingeniera Nekane Carrasco, del equipo de proyectos de ICLI y responsable, junto a Javier, de los programas que se han venido desarrollando en los últimos años en colaboración con Ferrovial.  Ver más información sobre estos programas

 

 

Esta colaboración no sólo supone financiación sino también un compromiso firme sobre el terreno. Un ejemplo de ello lo encontramos en Nekane, que viajó al país en 2023 junto a algunas personas de Ferrovial, para supervisar la marcha de los trabajos. Este año, nos dice, ‘tendré el privilegio de regresar acompañada por cinco nuevos voluntarios de la compañía’. El reencuentro de Madrid ha supuesto para ella un viaje al pasado que ha evocado su experiencia previa donde compartió vivencias con personas de una calidad excepcional tanto por su generosidad como por su humanidad …’

Durante el acto, las cuatro organizaciones pudieron presentar sus proyectos seleccionados e intercambiar experiencias de terreno con el equipo de Ferrovial. ‘Un diálogo inspirador y cargado de aprendizaje e interés mutuo’, en palabras de la ingeniera vasca.

 

 

El proyecto de ICLI es un claro ejemplo de impacto integral porque:

💧 Garantiza el suministro de agua en una zona rural del sur del país (Ruanda) gracias a la construcción de líneas de abastecimiento y fuentes de agua potable para una población que supera las 16.000 personas.

🚰 Promueve hábitos de higiene y de vida saludables.

🌱 Incluye un pilar clave de apoyo a la agricultura local con distribución de semillas para el autocultivo en escuelas y familias vulnerables.

Además, será el tercer proyecto de suministro de agua para la población rural en Ruanda que cuenta con el apoyo de Ferrovial y tiene a Cáritas Kabgayi como contraparte.

Por su lado:

🌀 La Fundación Codespa contempla, en su proyecto, la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión y mantenimiento del suministro de agua de los 255 hogares que habitan el asentamiento Nuevo Huaral de Lima (Perú).

🌀 Manos Unidas instalará nuevos conductos de agua, además de construir y renovar las infraestructuras destinadas a la recolección y distribución del agua de lluvia, que garantizarán el suministro, durante todo el año, a las 15 comunidades asentadas en el desierto de Thar (India).

🌀 Por último, Betania  reformará la cocina, el office y el comedor del centro de atención social que gestiona en la Línea de la Concepción (Cádiz).

 

Por nuestra parte, sólo nos queda agradecer a Cáritas Kabgayi por su compromiso en el terreno y al equipo de Ferrovial por su apoyo y confianza renovadas posibilitando que impactos tan positivos ocurran!

 

Deja una respuesta