ENTREVISTAS

El Rincón de Pensar: Claudia Urbizu

El programa Juventud Vasca Cooperante puso a Claudia en contacto con ICLI y permitió su estancia en Ruanda, por un periodo de tres meses, para incorporarse al proyecto ADANEKA buscando mejorar la vida de los agricultores ruandeses de tomates, cebollas y miel (…)

El Rincón de Pensar: Marcelle Mardone

«En 2050 un 51% de población vivirá en barrios marginales» afirman las fatales previsiones en función de la creciente urbanización de todas las ciudades africanas (…)

Kristina Apiñaniz y Miren Bilbao: Inspira Steam

Un proyecto que surge en 2015 en la Universidad de Deusto para el fomento de vocaciones tecnológicas, especialmente entre las chicas, ante el alarmante retroceso de los últimos años (…)

Ainhoa Campo, Directora de Igualdad y Derechos Humanos de la DFA

«Cerca del 80% de los fondos públicos se canalizan a través de ONGD ejerciendo una cooperación basada en la solidaridad que nos permite desplegar todo el potencial de nuestro territorio para ponerlo al servicio del desarrollo» (…)

El Rincón de Pensar: Elisabete Belaunde

“Una parte de mí se ha quedado en cada destino”. Por un lado, te llevas la satisfacción del trabajo realizado y el impacto positivo en las personas afectadas, aunque también dramas humanos e injusticias sociales (…)

El Rincón de Pensar: H. Ana Pina

El trabajo en red donde cada uno aporta lo que puede ha supuesto un gran avance para la redistribución de la riqueza y la justicia social (…)

El Rincón de Pensar: María José Baños

Los 3,5 millones de ONG que pueblan el ecosistema indio hacen difícil creer que siga siendo un país mayoritariamente pobre (…)

El Rincón de Pensar: Ana Cardenal

«Todas nuestras instituciones, y gran parte de empresas y organizaciones, han ido adoptando políticas de género que visibilizan el inmenso potencial de las mujeres en todos los campos. Sin embargo, los avances conseguidos no han sido homogéneos ni por países ni por regiones ni por grupos sociales» (…)

El Rincón de Pensar: Maite de Aranzabal

Un nuevo espacio donde dar protagonismo a las mujeres, como Maite de Aranzábal, coordinadora del Comité Viña Ardanza Solidario de La Rioja Alta SA e impulsora de la cooperación pediátrica, profesión que ejerce desde hace más de 30 años (…)

Elisabete Belaunde: Comité Internacional de Cruz Roja

Cuando esta ingeniera bilbaína fue seleccionada por el Comité Internacional de Cruz Roja para formar parte del equipo de Agua y Hábitat, el destino había puesto a Siria en su camino, un país al que siempre quiso ir (…)

Íñigo Iriarte Lejarraga: Fundación Goicouria

Tras una vida plena dedicada a la cooperación, nos habla Íñigo en esta entrevista muy personal, de su trabajo en la Fundación Goicouria y del gran legado de su fundador, Xabier Goicouria, que ha cumplido 53 años al servicio de la pobreza (…)

Jose Inazio Martin Sukia: Proyecto Artizar

En esta entrevista, Martín Sukia, al frente de Artizar en Sestao, nos explica cómo nace el proyecto, para dar cobertura educativa a niños y niñas y jóvenes de la zona, cuyas circunstancias personales impedían su correcto desarrollo, y cómo ha ido evolucionando desde ese lejano 1997 (…)

Ainhoa e Iván, dos jóvenes cooperantes vascos en Mozambique

Ainhoa redescubrió algunos de los valores que hemos dejado atrás en nuestra sociedad capitalista. Iván se encontró con un país deficitario en recursos pero de enorme calidad humana. Para ambos, la vida empezó de nuevo en Mozambique (…)

Copyright 2023 Ingeniería para la Cooperación /Lankidetzarako Ingeniaritza