EL RETO ESTÁ LANZADO: MEJORAR LA SALUD DE LAS PERSONAS VULNERABLES EN SUS HOGARES!
Sabías que la contaminación atmosférica doméstica es un grave problema en los países en desarrollo donde millones de personas queman a diario combustibles sólidos como madera, carbón o estiércol para cocinar sus alimentos en fogones abiertos? … La combustión inadecuada de leña en los hogares, u otros combustibles, produce un humo dañino para la salud humana.
Según estimaciones de la OMS, Organización Mundial de la Salud, 600.000 niños murieron en 2016 a causa de infecciones respiratorias agudas causadas por el aire contaminado respirado, en muchos casos, en sus propios hogares.
Ante esta terrible realidad, ICLI, en colaboración con la Fundación Repsol, ha decidido asumir el reto de DISEÑAR UN ANALIZADOR DE GASES para un uso sencillo adaptado al contexto de los países desfavorecidos.
Para ello, hemos formado un equipo multidisciplinar compuesto por personal voluntario de ambas organizaciones. Se trata de profesionales del sector de la tecnología y de procesos térmicos, así como personal universitario, dispuestos a ceder tiempo y conocimientos para resolver este interesante reto.
Además del desarrollo tecnológico, el reto implica también la puesta en marcha de acciones de sensibilización, coordinadas por las diferentes contrapartes que actúan en terreno, donde, mediante charlas y encuentros, tratar de educar a la población vulnerable sobre los riesgos del uso de determinados combustibles y la manera de minimizarlos mejorando, con ello, la salud familiar.
El periodo de ejecución estimado es de 5 meses.